NOMBRE CURSO: REDES VERDES: CONECTIVIDAD SOSTENIBLE
MODALIDAD: PRESENCIAL
OBJETIVO GENERAL
Capacitar a los participantes en el diseño, implementación y mantenimiento de redes informáticas sostenibles, promoviendo el uso eficiente de la tecnología y la gestión responsable de recursos. Este curso busca desarrollar habilidades técnicas avanzadas en sistemas microinformáticos y operaciones auxiliares, alineadas con las mejores prácticas ambientales y de sostenibilidad. Al finalizar, los alumnos estarán preparados para liderar y contribuir a iniciativas que reduzcan la huella ambiental de la tecnología, fomentando así su inserción en el creciente sector de los empleos verdesde la información y la comunicación, conforme a los estándares del módulo MF1208_1.
Fecha selección: miércoles, 16 de octubre de 2024
Fecha inicio: 30 de octubre de 2024
Fecha finalización: 20 de noviembre de 2024
Horario: 09:00 - 14:00
CÓDIGO DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA O DEL CP
Módulo 1 • Denominación: Funcionamiento de Redes Sostenibles • Duración: 30 horas • Contenido: •Introducción a las redes y sosteniblidad •Hardware sostenible •Software y eficiencia energética •Diseño y arquitectura de redes verdes •Implementación de redes con bajo impacto ambiental • Resultados de aprendizaje: Entender conceptos básicos de redes informáticas y su impacto ambiental. Identificar prácticas para mejorar la sostenibilidad en tecnologías de la información. Aprender a seleccionar y usar hardware que reduzca el consumo energético y aumente la eficiencia. Conocer prácticas de reciclaje y disposición adecuada de hardware para minimizar impactos ambientales. Identificar software que mejore la eficiencia energética de redes y sistemas informáticos. Configurar sistemas operativos y aplicaciones para optimizar el uso de energía y recursos. Diseñar infraestructuras de red incorporando principios de sostenibilidad. Aplicar virtualización y consolidación de servidores para disminuir el consumo energético y la huella de carbono. Implementar redes con criterios de sostenibilidad, usando prácticas que reduzcan el impacto ecológico. Gestionar energía y sistemas de refrigeración eficientemente en centros de datos y otras instalaciones críticas. Módulo 2 • Denominación: Aplicación y Gestión de redes sostenibles • Duración: 30 horas • Contenido: •Gestión Sostenible de la operación de redes • Seguridad y sostenibilidad en redes •Innovación y tecnologías emergentes en redes verdes Página: 2 de 5 •Liderazgo y promoción de la cultura de sostenibilidad • Resultados de aprendizaje: - APRENDER A MONITORIZAR Y MANTENER REDES PARA ASEGURAR OPERACIONES DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL. - IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENERGÍA EN SISTEMAS DE RED. - DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD QUE APOYEN LA SOSTENIBILIDAD SIN COMPROMETER LA INTEGRIDAD Y LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS Y LOS SISTEMAS. - INTEGRAR PRÁCTICAS DE SEGURIDAD QUE ALINEEN CON POLÍTICAS DE SOSTENIBILIDAD Y MINIMICEN LA HUELLA AMBIENTAL. - IDENTIFICAR Y EVALUAR TECNOLOGÍAS EMERGENTES QUE PUEDAN MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LAS REDES INFORMÁTICAS. - EXPLORAR CASOS DE ESTUDIO SOBRE INNOVACIONES RECIENTES Y SU IMPACTO POSITIVO EN LA SOSTENIBILIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. - DESARROLLAR HABILIDADES DE LIDERAZGO PARA PROMOVER Y GESTIONAR PROYECTOS DE REDES SOSTENIBLES DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN. - FOMENTAR UNA CULTURA ORGANIZACIONAL QUE VALORE Y PRACTIQUE LA SOSTENIBILIDAD, FACILITANDO LA FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN ESTE ÁMBITO.
Saber leer y escribir
Presencial en el aula

Soy Técnico Auxiliar Agrónomo y Técnico en Sistemas Microinformáticos con más de 10 años de experiencia en formación no reglada. Mi trayectoria profesional se complementa con especializaciones y certificaciones en áreas clave, como:
- Community Manager y herramientas 2.0.
- Formador de Formadores.
- Metodología didáctica del e-learning en Moodle.
- E-learning 2.0: Integración, usos educativos y mantenimiento de la Web 2.0 en Moodle.
- Creación de contenidos y medios didácticos en Moodle.
- Implementación y mantenimiento de redes en Windows Server 2003.
- Certificado por LEGO Education.
Cuento con una sólida base técnica y metodológica que me permite diseñar, implementar y mantener plataformas formativas, además de capacitar a otros a través de herramientas digitales y entornos educativos modernos.
Convocatoria skills
Libreta y bolígrafo
USB
Diploma acreditativo