NOMBRE CURSO: Instalación de Sistemas Microinformáticos Eficientes
MODALIDAD: PRESENCIAL
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general del curso es capacitar a los participantes en las técnicas avanzadas de instalación de sistemas microinformáticos, enfocándose en la eficiencia energética y la sostenibilidad. Este curso busca proveer a los técnicos y profesionales de TI con las habilidades necesarias para seleccionar, configurar e instalar hardware y software que cumplan con los estándares de eficiencia energética y minimicen el impacto ambiental, de acuerdo con la unidad de competencia UC1209_1 y el módulo formativo MF1209_1. Al término del curso, los participantes estarán capacitados para implementar soluciones tecnológicas que no solo optimicen el rendimiento y la funcionalidad de los sistemas microinformáticos, sino que también promuevan prácticas de TI verdes, contribuyendo así a la creación de entornos laborales más sostenibles y al desarrollo de una economía circular en el sector tecnológico
Fecha selección: jueves, 12 de septiembre de 2024
Fecha inicio: jueves, 19 de septiembre de 2024
Fecha finalización: viernes, 4 de octubre de 2024
Horario: 09:00 - 14:00
CÓDIGO DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA O DEL CP
Módulo 1 • Denominación: Fundamentos de instalación de Sistemas Microinformáticos • Duración: 30 horas • Contenido: •Introducción a los sistemas microinformáticos •Eficiencia energética en sistemas microinformáticos •Selección de componentes eficientes •Prácticas de instalación sostenible • Resultados de aprendizaje: Los participantes entenderán la estructura y funcionamiento básico de los sistemas microinformáticos, identificando los principales componentes y sus roles. Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre la importancia de la eficiencia energética y aprenderán a aplicar normativas y estándares para reducir el consumo energético. Los alumnos serán capaces de seleccionar componentes y dispositivos que maximicen la eficiencia energética, basándose en criterios técnicos y ambientales. Los participantes aprenderán a implementar técnicas de instalación que minimicen el impacto ambiental, incluyendo el manejo adecuado de residuos y la reutilización de componentes. Módulo 2 • Denominación: Aplicaciones prácticas y responsabilidad ambiental • Duración: 30 horas • Contenido: •Configuración y optimización de sistemas •Mantenimiento y actualización ecológica •Proyecto final de instalación eficiente Página: 2 de 4 •Legislación y certificaciones verdes • Resultados de aprendizaje: Los participantes aprenderán a configurar y optimizar sistemas operativos y aplicaciones para maximizar la eficiencia energética y el rendimiento del sistema. Los estudiantes adquirirán habilidades para realizar mantenimiento y actualizaciones que extiendan la vida útil de los sistemas y minimicen su impacto ambiental. Los alumnos aplicarán los conocimientos y técnicas aprendidas para diseñar e implementar un proyecto de instalación de sistema microinformático eficiente desde el inicio hasta el final, evaluando su sostenibilidad. Los participantes conocerán la legislación actual y procesos para obtener certificaciones verdes, integrando estos requisitos en sus prácticas profesionales para cumplir con los estándares ambientales.
Saber leer y escribir
Presencial en el aula
![Francisco Pallares Fuster](../uploads/profesores/1.jpg)
Soy Técnico Auxiliar Agrónomo y Técnico en Sistemas Microinformáticos con más de 10 años de experiencia en formación no reglada. Mi trayectoria profesional se complementa con especializaciones y certificaciones en áreas clave, como:
- Community Manager y herramientas 2.0.
- Formador de Formadores.
- Metodología didáctica del e-learning en Moodle.
- E-learning 2.0: Integración, usos educativos y mantenimiento de la Web 2.0 en Moodle.
- Creación de contenidos y medios didácticos en Moodle.
- Implementación y mantenimiento de redes en Windows Server 2003.
- Certificado por LEGO Education.
Cuento con una sólida base técnica y metodológica que me permite diseñar, implementar y mantener plataformas formativas, además de capacitar a otros a través de herramientas digitales y entornos educativos modernos.
Convocatoria skills
Libreta y bolígrafo
Diploma acreditativo