
Descripción
CURSO GRATUITO PARA TRABAJADORES/A, PRIORITARIAMENTE OCUPADOS/AS
SECTORIAL HOSTELERÍA
CURSO CORTE Y CATA DE JAMÓN
Familia profesional: HOSTELERíA Y TURISMO
Área profesional: RESTAURACIÓN
DURACIÓN TOTAL: 30 HORAS – PRESENCIAL en CASPE
COMIENZO: 10 de FEBRERO de 2020
FINALIZA: 27 DE FEBRERO de 2020
FECHA DE SELECCIÓN: 03/02/2020
OBJETIVO GENERAL: Aplicar las técnicas de corte y cata del jamón, considerando los procesos y condiciones así como las propiedades y características del mismo.
LUGAR: Se realizará en la Escuela de Hostelería de Indavi en Caspe.
ACCESO AL PDF DEL PROGRAMA FORMATIVO HOTR024PO – CORTE Y CATA DE JAMÓN
Puedes preinscribirte desde nuestro formulario de la derecha o si lo prefieres directamente desde la pagina del INAEM
Ficha Técnica
1. INTRODUCCIÓN
2. EL JAMÓN
2.1. Conocimiento de la fisiología del animal.
2.1.1. Características físicas y beneficios nutricionales del jamón
2.2. Proceso de elaboración del jamón
2.3. Factores e indicadores de calidad de la materia prima.
2.3.1. Raza.
2.3.2. Alimentación.
2.3.3. Proceso de elaboración.
2.3.4. Denominaciones de origen.
2.4. Meticulosidad higiénica en el manejo de las piezas
3. CORTE Y DESHUESE DEL JAMÓN
3.1. Cómo fijar el jamón en el jamonero.
3.2. Herramienta e instrumental necesario para cortar jamón
3.3. Partes del jamón.
3.4. Pelado del jamón
3.5. Loncheado del jamón. Obtención del máximo rendimiento.
3.6. Finalización del hueso de jamón.
3.7. Deshuese del Jamón.
3.8. Conservación y consumo
3.8.1. Ambientes.
3.8.2. Temperaturas.
3.8.3. Protecciones.
3.9. Maridaje.
4. LA CATA Y SUS TIPOS
4.1. Cata técnica
4.2. Cata analítica
4.3. Cata de consumidor
4.4. Cata descriptiva
5. CONDICIONES PARA CATAR
5.1. Condiciones externas
5.2. Condiciones del catador
(Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)
9. Requisitos oficiales de los centros:
(Este epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe algún requisito de homologación /
autorización del centro por parte de otra administración competente.
– Portajamones
– Paños de cocina
– Cuchillos pequeños
– Pinzas
– Platos y bandejas.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria
correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los
ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Se entregará a los participantes los manuales y el material didáctico necesarios para el adecuado desarrollo
de la acción formativa
6. SENTIDOS QUE INTERVIENEN EN LA CATA
6.1. Vista
6.2. Olfato
6.3. Gusto
7. TÉCNICA DE CATA
7.1. Introducción
7.2. Elementos determinantes en la definición del jamón